HUALTATA – Refugio de sanación ancestral
Nombre botánico: Senecio fistulosus
Origen: Andes y zonas precordilleranas de Chile
Parte utilizada: Hojas y tallos tiernos deshidratados
Sabor: Amargo suave, con un dejo terroso
Aroma: Verde, penetrante, ligeramente resinoso
Cafeína: No contiene
La hualtata es una de las hierbas sagradas del paisaje chileno, protectora y maternal en su vibración, utilizada por generaciones en la medicina tradicional para aliviar dolores internos, tanto del cuerpo como del alma. Sus hojas alargadas y su porte sencillo esconden un poder profundo: el de sostener y regenerar.
En infusión, libera su esencia firme pero serena. Su sabor ligeramente amargo limpia el cuerpo de estancamientos y alivia tensiones profundas. Es como un susurro de la tierra que nos invita a regresar a lo simple, a restaurar el equilibrio desde adentro. Tradicionalmente usada para regular la menstruación, tratar inflamaciones y como digestivo natural, la hualtata sigue siendo una aliada de sanadoras y yerbateras.
Su energía femenina, protectora y receptiva se siente como un abrigo tibio en el alma. Tiene esa capacidad de calmar el útero físico y también el simbólico: el espacio interior de creación, intuición y refugio. Trabaja sobre el vientre, el plexo y el corazón como una medicina que respeta los ritmos y honra los ciclos.
Propiedades mágicas y funcionales:
Reguladora del ciclo menstrual: Tradicionalmente usada para aliviar dolores menstruales, calambres y flujos irregulares.
Antiinflamatoria y digestiva: Suaviza cólicos, dolores de estómago y malestares digestivos.
Descongestionante uterina: En uso externo o interno, ayuda a desinflamar zonas pélvicas.
Sanadora emocional: Calma la ansiedad, el dolor emocional y la sensación de desarraigo.
Energía femenina: Trabaja con los aspectos del yin, activando la conexión con el útero y la creación interna.
Energía y simbolismo:
Elemento: Agua y Tierra
Chakra asociado: Segundo (Sacro) y Cuarto (Corazón)
Cristales afines: Cuarzo rosa, piedra luna, jade, rodonita
Vibración mágica: Contención, restauración, energía maternal
Ideal para rituales de: Sanación femenina, conexión con los ciclos y ternura, duelo emocional, reconexión uterina.
¿Cómo se siente en una infusión?
La infusión de hualtata despliega un tono dorado pálido, limpio, como la luz del amanecer filtrándose entre las ramas. Su aroma es herbal, levemente amargo, con una cualidad que recuerda a la tierra húmeda después de la lluvia. Al probarla, entrega un sabor sobrio, austero, con un dejo terroso que limpia el paladar y conecta con lo esencial. No es una infusión que busca complacer, sino acompañar: te invita a detenerte, a respirar más profundo, a poner atención en el cuerpo y su necesidad de descansar y sanar. Es ideal para momentos de autocuidado profundo, para el retiro emocional, para cuando el cuerpo pide reconectar con su raíz.
En tus blends de Hechiza-Té, es ideal para:
Mezclas enfocadas en la salud femenina: Aporta su sabiduría ancestral en blends que acompañan el ciclo menstrual, especialmente aquellos que buscan regular, aliviar o conectar con el útero desde un lugar energético y físico.
Infusiones de descanso y autorregulación emocional: Su energía es introspectiva, ideal para calmar el sistema nervioso, integrar emociones profundas o transitar momentos de sensibilidad.
Blends de limpieza digestiva o depurativa: Por su afinidad con el hígado y la vesícula, puede complementar mezclas pensadas para aliviar pesadez, inflamación o congestión hepática.
Tisanas para el otoño interno: Cuando la vida pide soltar, cerrar, rendirse. Ideal para momentos de duelo, cambios hormonales, finales de ciclo o trabajos de sombra.
Combinaciones de sanación lunar: En sinergia con otras hierbas como caléndula, milenrama o lavanda, potencia infusiones que acompañan rituales de luna nueva o luna menguante.
Usos más allá de la infusión:
Baños de tina o vapores pélvicos: Sus propiedades calmantes y depurativas la vuelven excelente para baños medicinales, en especial aquellos enfocados en el útero, la pelvis o el sistema digestivo. En vapores, ayuda a liberar tensiones emocionales y físicas acumuladas.
Compresas herbales: Al colocarse tibia sobre el bajo vientre, ayuda a aliviar dolores menstruales, cólicos digestivos o sensaciones de vacío tras pérdidas o desconexión con el cuerpo.
Tinturas o ungüentos herbales: Utilizada en macerados alcohólicos o aceitosos, la hualtata puede integrarse a fórmulas antiinflamatorias o reguladoras hormonales. Ideal para tónicos uterinos naturales.
Sahumerios para el útero energético: Quemada en pequeños atados o como parte de mezclas para sahumerio, se usa para liberar emociones ancladas, memorias uterinas o energías densas que bloquean el fluir.
Amuletos o bolsitas mágicas: Su energía de contención y abrigo la hace excelente para ser llevada como protección o guía espiritual en momentos de transformación, cierre de ciclos o sanación ancestral.
Ingredientes:
Hojas y tallos tiernos de Hualtata
Preparación:
Temperatura del agua: 90°C
Tiempo de infusión: 7 a 10 minutos
Cantidad: 1 cucharadita o 2 gramos por taza
Extra: Puedes preparar una infusión más concentrada para tinturas o uso externo, o infusionarla en leche vegetal tibia para un efecto más nutritivo y cálido.
Presentación:
Vidrio 50 gr
Refill 50 gr
Vidrio 20 gr










Valoraciones
No hay valoraciones aún.