AJENJO o ARTEMISIA FORMATO MINI – antiséptico y antimicrobiano

$1.000

Pago seguro garantizado

AJENJO – Hadas y Fuego verde

Nombre científico: Artemisia absinthium
Otros nombres comunes: Hierba santa, hierba amarga, absenta, wormwood (inglés), albahaca amarga
Familia botánica: Asteraceae
Parte utilizada: Hojas y sumidades floridas
Origen y distribución: Originaria de Europa, naturalizada en América del Sur. Común en terrenos secos y soleados.
Conservación: Conservar en frasco hermético, lejos de la luz y la humedad. Su aroma y potencia se mantienen mejor en vidrio oscuro o papel kraft bien sellado.

Proveniente de la planta Artemisia absinthium, se cultiva en las zonas templadas. Tiene un sabor amargo y un perfil herbal potente, siendo así una infusión especial para depuración y revitalización.

El ajenjo, conocido desde tiempos ancestrales como “la madre de las hierbas”, es una planta de gran fuerza vibracional, ampliamente utilizada en la herbolaria tradicional europea y latinoamericana. Amargo, penetrante y profundamente estimulante, el ajenjo es célebre por su capacidad para activar los procesos digestivos, despejar la mente y proteger el cuerpo de energías densas. Esta planta forma parte de antiguas pócimas y rituales de limpieza espiritual, y ha sido asociada con la magia, la intuición y los estados alterados de conciencia. Usado con respeto, el ajenjo es un poderoso aliado para quienes buscan claridad, limpieza profunda y conexión con los mundos sutiles.

Propiedades mágicas y funcionales:

Funcionalmente, el ajenjo es una de las plantas más amargas del mundo herbal, lo que lo convierte en un excelente digestivo, hepatoprotector y antiparasitario. Es ideal para limpiar el organismo después de excesos alimenticios o períodos de estancamiento digestivo.
Mágicamente, el ajenjo ha sido venerado como una planta de protección, clarividencia y apertura espiritual. Se usaba en sahumerios para alejar espíritus no deseados, limpiar casas y estimular sueños lúcidos.

Propiedades Mágicas y Funcionales:

Estimula el apetito y la digestión
Favorece la producción de bilis (colerético)
Elimina parásitos intestinales
Ayuda en casos de indigestión, gases o pesadez estomacal
Estimula la menstruación (emmenagogo leve)
Antiséptico y antimicrobiano
Limpieza energética profunda
Protección contra energías densas o malintencionadas
Estimula la intuición y la conexión psíquica
Facilita el trabajo onírico (sueños lúcidos)
Potencia rituales de transmutación y renacimiento

 Energía y simbolismo:

El ajenjo es una planta de fuego interno y visión. Representa lo oculto que se revela, la amargura que purifica, la transformación a través del contraste. Está ligado a las prácticas chamánicas, las brujas de la vieja Europa y las alquimistas modernas.
Elemento: Fuego y Aire
Cristales asociados: Obsidiana negra, labradorita, amatista, turmalina negra
Chakras: Plexo solar (Manipura) y tercer ojo (Ajna)
Vibración mágica: Claridad mental, depuración, apertura del umbral
Rituales ideales con ajenjo:
Limpieza energética profunda: Baños de descarga o sahumerios para liberar cargas emocionales o psíquicas, especialmente después de visitas, conflictos o duelos.
Protección espiritual: Quemado en carbón vegetal o en bolsitas protectoras para dejar en la entrada del hogar, el auto o debajo de la cama.
Sueños lúcidos o canalización: Usado con moderación antes de dormir o en rituales nocturnos junto a cristales como la amatista o labradorita.
Rituales de corte energético: Combina bien con obsidiana, salvia y laurel para cerrar ciclos, cortar lazos no deseados o purificar objetos.
Renacimiento alquímico: Perfecto para iniciar etapas nuevas después de una depuración física, emocional o espiritual.

 ¿Cómo se siente en una infusión?

La infusión de ajenjo es intensamente amarga, penetrante y aromática. No es una bebida de gusto suave, pero sí una herramienta poderosa para quienes buscan limpieza digestiva y energética. Se recomienda en dosis pequeñas o combinada con otras hierbas más dulces o florales.
Color: Ámbar verdoso
Sabor: Muy amargo, con notas herbales profundas
Sensación: Calor interno, claridad mental, sensación de apertura

 En tus blends de Hechiza-Té, es ideal para:

El ajenjo es una hierba de carácter fuerte, por lo que debe usarse en cantidades pequeñas como nota amarga o energética. Combina bien con:
Menta o hinojo (para suavizar el amargor y potenciar el efecto digestivo)
Romero o salvia (para blends depurativos)
Lavanda o manzanilla (para armonizar en fórmulas energéticas)
Jengibre o cáscaras cítricas (para tónicos energizantes)

 Usos más allá de la infusión:

Baños de descarga energética: Con hojas de ajenjo, sal y hierbas de protección (como ruda o laurel)
Sahumerios: Para limpiezas de espacios o rituales de protección
Tintura madre: En microdosis para tratamientos digestivos o antiparasitarios
Aceite macerado: Para masajes en el abdomen o en zonas de tensión energética
Amuletos o bolsas de hierbas: Protege, limpia y acompaña procesos de transformación

Ingredientes:

100% hojas secas de Artemisia absinthium (ajenjo), sin aditivos ni mezclas. Seleccionadas y envasadas con intención mágica y cuidado herbolario.

Preparación:

Usar solo una pizca (aprox. 1/2 cucharadita por taza)
Verter agua caliente (90°C – no hirviendo)
Dejar reposar de 5 a 7 minutos
Colar y beber lentamente
⚠ Precaución: No se recomienda en embarazadas, lactancia ni en uso prolongado.
Utilizar máximo por 7 días seguidos, con pausas.

Presentación:

Formato mini

Tamaño

Refill 80 gr, Vidrio 30 gr, Vidrio 80 gr

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Sé el primero en valorar “AJENJO o ARTEMISIA FORMATO MINI – antiséptico y antimicrobiano”

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Carrito de compra
AJENJO o ARTEMISIA FORMATO MINI - antiséptico y antimicrobianoAJENJO o ARTEMISIA FORMATO MINI – antiséptico y antimicrobiano
$1.000
Scroll al inicio