PICHI ROMERO – Voz silvestre que limpia, calma y libera
Nombre botánico: Fabiana imbricata
Origen: Endémico de Chile y zonas altoandinas de Argentina
Parte utilizada: Ramas finas y hojas secas (a veces con flores pequeñas)
Sabor: Amargo y herbal, con un dejo balsámico
Aroma: Resinoso, penetrante, similar al romero pero más seco y terroso
Cafeína: Libre de cafeína
El pichi romero es una planta de los cerros, del viento seco y de los cielos abiertos. Su presencia ligera, casi imperceptible, esconde una fuerza limpiadora profunda, tanto en el cuerpo como en la energía. Ha sido usado desde tiempos ancestrales por pueblos originarios y medicina popular como un aliado digestivo, hepático y urinario, y también como sahumerio de purificación.
Esta planta silvestre actúa como una escoba sutil: barre lo que estanca, lo que se queda atrapado, lo que debe fluir. A nivel energético, es un gran limpiador de emociones contenidas, de tensiones físicas o mentales que se enquistan en el plexo o el vientre. Su nombre puede evocar al romero, pero su medicina es más etérea, más aérea, más conectada a lo invisible.
Propiedades mágicas y funcionales:
-
Hepatoprotector y depurativo: Apoya el hígado en procesos de limpieza interna.
-
Diurético suave: Favorece la eliminación de líquidos y toxinas por vía urinaria.
-
Digestivo amargo: Estimula la producción de bilis, facilitando la digestión de grasas.
-
Desinflamante de vías urinarias: Tradicionalmente usado en cistitis o afecciones renales leves.
-
Tónico del sistema biliar: Ideal para casos de digestión lenta, hígado graso o congestión hepática.
-
Limpieza energética profunda: Disuelve bloqueos sutiles, especialmente en el abdomen y plexo solar.
-
Claridad y orden interior: Ayuda a ver con más nitidez lo que necesita soltar o transformarse.
-
Ligereza emocional: Alivia la sensación de «carga», tanto física como simbólica.
-
Purificación de espacios: Ideal en sahumerios o baños para limpieza energética, especialmente tras discusiones o enfermedad.
Energía y simbolismo
-
Elemento: Aire y Fuego
-
Chakra asociado: Plexo solar
-
Vibración mágica: Limpieza, claridad, desapego
-
Ideal para rituales de: Purificación, corte de lazos energéticos, limpiezas emocionales, apertura de caminos internos
¿Cómo se siente en una infusión?
El pichi romero entrega una infusión clara, con un amargor seco que no invade pero sí despierta. Su efecto se siente sobre todo en la zona abdominal, donde da una sensación de descompresión, como si aligerara algo que estaba atrapado. Es una planta que se deja sentir más en el cuerpo que en el gusto.
En tus blends de Hechiza-Té, es ideal para:
Blends depurativos o digestivos con diente de león, boldo, culén o hercampuri
Infusiones para limpiezas energéticas o rituales de cierre de ciclo
Mezclas para apoyar el sistema urinario (con cola de caballo, zarzaparrilla o menta)
Combinaciones que buscan claridad interna y desintoxicación suave
Usos más allá de la infusión:
-
Baños de descarga energética: Muy útil en limpiezas espirituales o emocionales
-
Sahumerios de limpieza: En ramilletes o mezclado con salvia, eucalipto o romero
-
Tinturas depurativas: Para tomas concentradas en procesos hepáticos o digestivos
-
Inhalaciones suaves: Su aroma resinoso ayuda a despejar mente y ambiente
Ingredientes
Ramas y hojas secas de pichi romero (Fabiana imbricata)
Preparación:
Temperatura del agua: 90–95 °C
Tiempo de infusión: 10 a 12 minutos tapado
Cantidad por taza: 1,5 a 2 gramos (aprox. 1 cucharadita colmada)
Extras: Puede combinarse con otras hierbas aromáticas o digestivas para suavizar su perfil. También apto para decocción suave (hervir 2 min + reposo).
Presentación:
Vidrio 60 gr
Refill 60 gr
Vidrio 20 gr
Valoraciones
No hay valoraciones aún.