POLEO – El aliento cálido que libera, calma y protege
-
Nombre botánico: Mentha pulegium
-
Origen: Europa, norte de África y zonas templadas de Sudamérica
-
Parte utilizada: Hojas y sumidades floridas secas
-
Sabor: Intenso, mentolado, con un dejo terroso y amargo
-
Aroma: Fuerte y penetrante, fresco, con notas balsámicas
-
Cafeína: Libre de cafeína
El poleo es una de las mentas más antiguas y potentes que nos ofrece la tierra. En él conviven la frescura del viento con la sabiduría de la raíz. Usado por generaciones como digestivo, protector del útero y purificador energético, su presencia es cálida, penetrante y firme.
Esta planta no se anda con rodeos: donde hay estancamiento, lo mueve; donde hay congestión, lo alivia. A nivel energético, actúa como un escudo que limpia, despeja y protege. Su aroma herbal profundo parece cortar los hilos invisibles que nos amarran a lo que ya no sirve. Una aliada en limpiezas, ciclos femeninos y momentos de renacimiento personal.
Propiedades mágicas y funcionales:
-
Digestivo potente: Alivia indigestión, gases y cólicos abdominales.
-
Carminativo y antiespasmódico: Reduce espasmos intestinales y ayuda a relajar el tracto digestivo.
-
Emenagogo (estimulante menstrual): Tradicionalmente usado para regular el ciclo menstrual o aliviar dolores menstruales (no usar en embarazo).
-
Descongestionante: Su aroma y propiedades ayudan en casos leves de resfríos o congestión nasal.
-
Leve sedante natural: Aporta calma al sistema nervioso en situaciones de ansiedad digestiva o tensión emocional.
-
Limpieza energética profunda: Disuelve cargas psíquicas y emocionales alojadas en el abdomen o la matriz.
-
Protección femenina ancestral: Asociado a la energía uterina y al poder cíclico.
-
Activación del fuego vital: Mueve estancamientos emocionales y físicos, activa decisiones dormidas.
-
Escudo energético: Usado en sahumerios o baños para sellar y proteger el campo áurico.
-
Desbloqueo emocional: Ideal en rituales de liberación o duelo.
Energía y simbolismo
-
Elemento: Fuego y Aire
-
Chakra asociado: Plexo solar y sacro
-
Vibración mágica: Movimiento, liberación, protección
-
Ideal para rituales de: Limpiezas energéticas, sanación menstrual, corte de lazos, renovación emocional
¿Cómo se siente en una infusión?
La infusión de poleo es intensa y poderosa. Su sabor mentolado llena la boca rápidamente y deja una sensación cálida en el pecho y abdomen. Es una planta que se siente activa, casi chispeante, ideal para quienes buscan claridad, alivio o impulso. No es sutil: es directa, efectiva y profundamente herbal.
En tus blends de Hechiza-Té, es ideal para:
Mezclas digestivas o emenagogas
Infusiones para limpiezas físicas y energéticas
Combinaciones con menta, melisa, hinojo, ruda o manzanilla
Usos más allá de la infusión:
-
Baños herbales femeninos: Para limpiezas menstruales, emocionales o energéticas
-
Sahumerios de purificación: Quemado solo o en ramilletes con romero, salvia o eucalipto
-
Compresas calientes: En cólicos o molestias menstruales
-
Cataplasmas o baños de vapor: Para abdomen o matriz, en procesos de soltar o sanar
-
Tinturas digestivas: En dosis pequeñas para facilitar digestiones pesadas
Ingredientes
Hojas y flores secas de poleo (Mentha pulegium)
Preparación:
-
Temperatura del agua: 90–95 °C
-
Tiempo de infusión: 8 a 10 minutos, tapado
-
Cantidad por taza: 1 a 1,5 gramos (aproximadamente 1 cucharadita colmada)
Puedes combinarlo con otras mentas para suavizar su intensidad.
No se recomienda en embarazadas ni en dosis altas por tiempo prolongado.
Presentación:
Vidrio 60 gr
Refill 60 gr
Vidrio 20 gr
Valoraciones
No hay valoraciones aún.