¡Oferta!

QUINTRAL DEL MUÉRDAGO – Antiespasmódico y protector

Rango de precios: desde $5.390 hasta $8.090

Pago seguro garantizado

Quintral del Muérdago – Conexión con lo sagrado

Nombre científico: Viscum album
Otros nombres comunes: muérdago blanco, planta del solsticio, ramita sagrada
Familia botánica: Santalaceae
Parte utilizada: hojas y tallos
Origen tradicional: Europa, zonas templadas de Asia y África del Norte
Conservación: almacenar en un frasco seco, alejado de la humedad, el calor y la luz directa

Tristerix aphyllus, proviene de las  zonas áridas y semiáridas de Chile, especialmente en cactáceas como el quisco

El quintral del muérdago es una planta parásita que crece sobre cactáceas en zonas desérticas y precordilleranas. Valorada en la medicina popular por su acción depurativa y equilibrante, esta planta ofrece una infusión de sabor herbal y seco, ideal para tratamientos circulatorios y uterinos.

Planta sagrada de los druidas, guardiana del amor eterno, la protección ancestral y los rituales de luz y transformación

El muérdago no es solo una planta, es un símbolo vivo de lo sagrado. Desde tiempos ancestrales, ha sido considerado un puente entre los mundos: el mundo de los humanos y el de los dioses, de lo tangible y lo espiritual. El Quintal de Muérdago, tal como lo ofrecemos en Hechiza-té, trae consigo esa carga simbólica poderosa, la energía de los bosques antiguos y los rituales secretos de sabiduría druídica.

En las antiguas culturas europeas, esta planta era recolectada con cuchillos dorados bajo la luna llena, en completo silencio, como señal de respeto y reverencia. Era un talismán de esperanza, fertilidad, renacimiento y amor eterno. En tiempos modernos, esa misma energía sigue viva. El muérdago se cuelga en los hogares como símbolo de protección, se usa en rituales de unión espiritual, y se invoca para abrir el corazón a nuevas etapas, a nuevos comienzos, a nuevas bendiciones.

En infusión o en sahumerios, este quintal se convierte en un aliado profundo para el alma. No solo protege energéticamente, sino que fortalece el cuerpo físico: regula la presión, calma el sistema nervioso y apoya el sistema inmunológico. Su amargor suave nos recuerda que incluso en lo más difícil hay medicina. Que las plantas, como los procesos internos, pueden doler y sanar al mismo tiempo.

Este muérdago es para ti si estás en transición, si estás sanando una pérdida, si estás abriendo el corazón a un nuevo amor o quieres proteger a los tuyos desde un lugar profundo. Es para ti si entiendes que el poder de las hierbas va más allá del sabor y se convierte en un acto espiritual.

Cada ramita de este quintal está cargada de intención, de sabiduría y de poder. Y ahora es tuyo, para que lo transformes en medicina, en magia, en ritual.

Propiedades mágicas y funcionales:

El Quintal de Muérdago es usado desde hace siglos para proteger el hogar, sellar vínculos amorosos y atraer bendiciones. También es una planta medicinal poderosa, utilizada como inmunomodulador y en tratamientos naturales para apoyar la presión arterial y la circulación.
  • Cardiotónico natural: Tradicionalmente usado para fortalecer y equilibrar la función cardíaca, sobre todo en casos de debilidad o fatiga. Estimula suavemente la circulación sin sobreexcitar.

  • Vasodilatador y regulador de la presión arterial: Ayuda a relajar los vasos sanguíneos, favoreciendo una circulación más fluida. Ha sido utilizado como planta de apoyo en casos de hipertensión leve.

  • Sedante suave y ansiolítico natural: Tiene efectos relajantes sobre el sistema nervioso, ideal para personas con tensión nerviosa asociada a lo cardíaco o digestivo.

  • Regulador del sistema nervioso autónomo: Calma palpitaciones, taquicardias emocionales y otros desajustes nerviosos que afectan al ritmo del corazón o a la respiración.

  • Leve antiinflamatorio: Se ha utilizado como apoyo en procesos inflamatorios internos, particularmente relacionados al aparato circulatorio.

  • Conexión con el corazón sagrado: El quintral crece en lo alto de los árboles como si fuera un símbolo de unión entre cielo y tierra. Su medicina energética trabaja directamente sobre el corazón emocional, ayudando a sanar heridas antiguas, abrirse al amor y restaurar la confianza.

  • Planta de amor y protección espiritual: Al igual que su pariente europeo (Viscum album, muérdago), el quintral es considerado una planta de vínculo y bendición. Se lo asocia a un amor espiritual, sin dependencia, conectado con la paz interior.

  • Sanación ancestral del linaje materno: Su energía se vincula a la sangre y al linaje. Ayuda a limpiar patrones heredados desde el corazón, especialmente cuando hay bloqueos para confiar o recibir afecto.

  • Equilibrio entre dar y recibir: Por ser una planta hemiparásita que vive en simbiosis, su simbolismo mágico apunta al equilibrio energético en las relaciones: saber sostener sin absorber, amar sin vaciarse, compartir sin desbordar.

  • Elevación emocional con raíces firmes: Ayuda a encontrar claridad emocional sin perder la conexión con el cuerpo. Ideal para rituales de apertura del corazón y reconexión emocional.

Energía y simbolismo:

Elemento: Tierra y Aire
Chakra asociado: Corazón
Vibración mágica: Protección, amor divino, conexión espiritual
Ideal para rituales de: Amor eterno, protección del hogar, sanación energética, renacimiento

 Cómo se siente en una infusión:

Una infusión suave, etérea, con un dejo amargo que recuerda la profundidad de la tierra y la sabiduría antigua. Reconfortante, envolvente, como si una abuela mágica te susurrara secretos en cada sorbo. Se suele mezclar con otras hierbas para suavizar su carácter, como lavanda, melisa o pétalos de rosa.

En tus blends Hechiza-té, es ideal para:

  • Mezclas de protección energética
  • Blends rituales para amor y unión
  • Infusiones espirituales para momentos de transición, duelo o transformación
  • Sahumerios ceremoniales con lavanda, romero o palo santo

Usos más allá de la infusión:

Sahumerio sagrado: para limpiar espacios o durante rituales de Yule y solsticio
Amuletos o talismanes: en bolsitas de protección, colgados en puertas o camas
Tintura madre (uso especializado): en medicina natural (consultar profesional)
Baños herbales: para renacimiento energético o amor propio

Ingredientes:

100% hojas y tallos de muérdago deshidratado (Viscum album)

Preparación:

  • Temperatura del agua: 90–95 °C

  • Tiempo de infusión: 10 a 15 minutos, tapado

  • Cantidad por taza: 1,5 a 2 gramos (aproximadamente 1 cucharadita colmada de flores y tallitos secos)

  • Forma de uso: Se recomienda infusionar en agua caliente sin hervir directamente. Puede mezclarse con otras hierbas cardiotónicas o calmantes como espino blanco, melisa o pasiflora.

  • Extras: También puede utilizarse en baños de descarga emocional, especialmente si se acompaña con pétalos de rosa, lavanda o ruda.
Se recomienda combinar con hierbas aromáticas para suavizar su perfil.
No apto para embarazadas ni personas con tratamientos médicos sin consulta previa. No consumir en exceso.

 

Presentación:

Vidrio 60 gr

Refill 60 gr

Vidrio 30 gr

Tamaño

Refill 60 gr, Vidrio 30 gr, Vidrio 60 gr

Personalizado

Personalizar, Sin Personalizar

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Sé el primero en valorar “QUINTRAL DEL MUÉRDAGO – Antiespasmódico y protector”

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Carrito de compra
QUINTRAL DEL MUÉRDAGO - Antiespasmódico y protectorQUINTRAL DEL MUÉRDAGO – Antiespasmódico y protector
Rango de precios: desde $5.390 hasta $8.090Seleccionar opciones
Scroll al inicio