RADAL – La hoja noble que arraiga, limpia y fortalece
-
Nombre botánico: Lomatia hirsuta
-
Origen: Endémico de Chile y regiones templadas de Argentina
-
Parte utilizada: Hojas secas y ramitas delgadas
-
Sabor: Levemente amargo, herbal, con fondo terroso
-
Aroma: Fresco, silvestre, con notas secas de madera y resina
-
Cafeína: Libre de cafeína
El radal es un árbol nativo que crece en los bosques valdivianos y zonas húmedas de la cordillera chilena. De presencia austera y aroma resinoso, sus hojas han sido utilizadas por generaciones en la medicina popular por su acción depurativa, respiratoria y protectora. Es árbol que guarda los secretos de la niebla, la tierra y el fuego contenido.
En infusión, el radal actúa como un tónico del cuerpo que limpia por dentro y por fuera. En el mundo sutil, es un guardián: su energía firme, profunda y sobria acompaña los procesos de raíz, los que requieren paciencia, contención y decisión. Una planta noble para quienes están listos para soltar lo que pesa y caminar ligeros.
Propiedades mágicas y funcionales:
-
Expectorante suave: Ayuda a expulsar mucosidad y aliviar congestión bronquial.
-
Antiinflamatorio respiratorio: Calma irritaciones en garganta y vías respiratorias altas.
-
Depurativo: Favorece la eliminación de toxinas, especialmente por vía hepática y renal.
-
Tónico natural: Reanima el cuerpo físico cuando hay fatiga crónica o falta de vitalidad.
-
Uso externo: En decocción, se usa en lavados para heridas, afecciones de piel y como tónico capilar.
-
Protección energética profunda: Fortalece el campo áurico y corta influencias negativas persistentes.
-
Conexión con la fuerza interior: Planta de contención, arraigo y firmeza espiritual.
-
Desintoxicación energética: Libera estancamientos viejos del cuerpo emocional.
-
Armonización con la tierra: Ideal para rituales de anclaje, centramiento o reconexión personal.
-
Purificación sin violencia: Limpia con solidez pero sin agresividad; es paciente y constante.
Energía y simbolismo
-
Elemento: Tierra y Fuego
-
Chakra asociado: Raíz y plexo solar
-
Vibración mágica: Arraigo, purificación, fortaleza
-
Ideal para rituales de: Protección, limpieza profunda, cierres de ciclo, toma de decisiones firmes
¿Cómo se siente en una infusión?
La infusión de radal es sobria, firme y reconfortante. Su sabor herbal amargo se equilibra con una calidez seca, como una brasa que calienta sin quemar. Se siente como una limpieza tranquila que baja del pecho hacia la raíz, trayendo claridad y fuerza. Ideal para quienes necesitan volver a su centro.
En tus blends de Hechiza-Té, es ideal para:
Mezclas de limpieza profunda (junto a matico, quillay o culén)
Blends respiratorios suaves con boldo, eucalipto o llantén
Infusiones energéticas para procesos de cierre o duelo
Tisanas de enraizamiento espiritual o protección personal
Combinaciones para depurar cuerpo y emociones sin irritar
Usos más allá de la infusión:
Baños de descarga energética: Ideal en ritos de corte o limpieza después de conflictos
Lavados de piel: En heridas, dermatitis o infecciones leves
Tónico capilar natural: Usado tradicionalmente para fortalecer el cuero cabelludo
Sahumerio en ramas secas: Para protección del hogar o espacios terapéuticos
Aguas rituales: En decocción, puede usarse en botellas energéticas o limpiezas de objetos
Ingredientes
Hojas y ramitas secas de radal (Lomatia hirsuta)
Preparación:
-
Temperatura del agua: 95 °C
-
Tiempo de infusión: 10 a 12 minutos (o decocción de 5 minutos + reposo)
-
Cantidad por taza: 1,5 a 2 gramos (1 cucharadita colmada)
-
Extras: Apto para infusión fría (macera 6–8 h). Puede combinarse con menta o melisa para suavizar su perfil.
Presentación:
Vidrio 60 gr
Refill 60 gr
Vidrio 30 gr
Valoraciones
No hay valoraciones aún.